GRAN ACOGIDA DEL 1ER CONGRESO NACIONAL DE GESTIÓN DEPORTIVA CON EL PATROCINIO DE MATRIX
El pasado jueves 21 de marzo tuvo lugar el Congreso Nacional de Gestión Deportiva en el Centro de Congresos de Valladolid, organizado por Wuics y la Feria de Valladolid y que contó con el patrocinio principal de Matrix Fitness y Sport Consulting.
Profesionales de 17 provincias españolas y Portugal han participado en esta primera edición del congreso con un programa conformado por siete ponencias sobre diversas temáticas como son el fomento de la práctica deportiva y su impacto en la sociedad, gestión deportiva y liderazgo, la mujer en el ámbito de la gestión deportiva, el marketing deportivo hoy, deporte y medios de comunicación, el impulso hacia la igualdad de oportunidades a través del deporte y los retos de la gestión deportiva en el fútbol actual.
Entre estos grandes ponentes hemos podido encontrar al CEO de Wuics, Pere Solanellas, quien dio comienzo a la jornada con una intervención acerca de la «necesaria profesionalización de la gestión» para dar respuesta a los retos que se plantean ante la evolución que ha experimentado el deporte y el incremento de la actividad física. Además como conductor del congreso asistió Diego Espinilla, desde 2009 Jefe de Deportes de Radio Televisión de Castilla y León (RTVCyL).
A continuación, Patricia Rodríguez habló sobre el papel de la mujer en el ámbito de la gestión deportiva centrado en su propia experiencia como directora general de la Sociedad Deportiva Eibar durante cuatro años, un periodo en el que “no he vivido discriminación directa por ser mujer pero sí he tenido que justificar y demostrar mi valía constantemente para que se me respetara”, afirmó.
Por su parte, el actual presidente de la Fundación España Activa, Jaime Lissavetzky, planteó cuestiones sobre el papel que el deporte y la actividad física desempeñan en la sociedad actual, con preguntas como la dimensión formativa del deporte, niveles de sedentarismo de la sociedad y qué efectos tienen estos datos sobre la salud, factores de cohesión social e integración, igualdad de género, gasto en los hogares, innovación tecnológica, etc.
Pese al incremento de la actividad física, España es el octavo país más inactivo de la Unión Europea y se estima que 52.000 muertes anuales son atribuibles a la inactividad, así como un gasto sanitario de 1.560 millones de euros.
La jornada matinal concluyó con una mesa redonda sobre “Gestión del deporte a través de la óptica de las administraciones públicas” ante los más de un centenar de profesionales del ámbito deportivo que se encontraban allí.
Laura Gil, del departamento de Marketing de Iberdrola centró su intervención en el impulso hacia la igualdad de oportunidades a través del deporte y señaló los ejemplos del programa Universo Mujer para dar mayor visibilidad a los deportes femeninos.
Para finalizar, el consejero delegado del Real Valladolid, Carlos Suárez, fue el encargado de cerrar esta primera edición del Congreso con su intervención.