CARTA DE JAIME LISSAVETZKY PRESIDENTE DE FUNDACIÓN ESPAÑA ACTIVA
Jaime Lissavetzky, tomó el poder de las manos de Gabriel Sáinz el pasado mes de febrero y se enfrenta al reto de conseguir esa difusión de la actividad física en España en contra de la inactividad que se produce en tantos y tantos españoles estos días.
El señor Lissavetzky escribió esta carta para su difusión a los medios, dando las pautas de lo que va a ser su acción y por ende la de la nueva Fundación España Activa en los años por venir:
«Como sabes, desde el pasado mes de febrero asumí el cargo de Presidente de la Fundación España Activa.
Es para mí un gran honor asumir el liderazgo de este ilusionante proyecto comenzado por todos vosotros y del que sois parte imprescindible.
Nuestro cambio de nombre se debe exclusivamente a la homologación con las organizaciones existentes en el marco europeo y con las que compartimos objetivos como son: llamar la atención sobre la necesidad de cambiar la corriente de inactividad física en nuestro país, estimulando el interés general y facilitando el acceso a la práctica deportiva de todos los ciudadanos y ciudadanas, de manera que sin distinción, puedan acceder a un estilo de vida saludable que les proporcione una mayor esperanza y calidad de vida.
Promover el Deporte como una cuestión de interés general para la sociedad española ha sido siempre uno de mis objetivos por el que he trabajado desde diferentes instituciones. El Deporte debe formar parte de la Agenda Social de nuestro país.
No parto de cero, es de justicia destacar que bajo la Presidencia de Gabriel Sáez y con el apoyo de todos vosotros, la Fundación, en estos dos años de vida, ha logrado importantes alianzas, organizado numerosas actividades que han servido para concienciar de la necesidad de llevar una vida activa y promover el deporte, ha avanzado en el campo de la investigación con varios estudios ya publicados con la ayuda de Matrix Fitness
El Plan de Acción del futuro se agrupa en tres ejes fundamentales: Integrar, Generar Conocimiento y Visibilizar la Fundación. Queremos contar con todos los agentes posibles del sistema deportivo, públicos y privados, ofreciéndoles servicios de calidad. Queremos ganar credibilidad con la generación de conocimiento utilizando nuestro Observatorio como punto de encuentro y reflexión, así como la realización de iniciativas conjuntas con Universidades y Centros de Investigación. Así mismo, queremos comunicar nuestra labor y ampliar el impacto de sus proyectos, estudios e informes.»