EL EJERCICIO INTENSO ES MEJOR PARA EL CORAZÓN
Hola Seguidores. Como sabéis, en Matrix estamos totalmente entregados a la causa de fomentar el deporte y esos esfuerzos no caen solamente para los jóvenes y adultos, también queremos lanzar mensajes a personas algo más mayores, que no decaigan en sus actividades que el ejercicio intenso es realmente beneficioso para el corazón.
Recientemente, la revista American Journal of Preventive Medicine ha publicado un artículo en el que afirma que según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Navarra, el riesgo de sufrir el síndrome metabólico es un 37% menos en personas que realizan un ejercicio vigoroso o intenso. Para el subgrupo de mayores de 55 años, el beneficio llega a ser del 90%.
El objetivo del estudio realizado, por tanto, era medir la relación entre los niveles de intensidad de ejercicio y el riesgo de sufrir síndrome metabólico.
Pero… ¿qué es el síndrome metabólico?
Se dice que una persona tiene este síndrome cuando sufre tres de las cinco siguientes condiciones: glucosa o tensión alta, colesterol bueno (HDL) bajo, triglicéridos altos u obesidad (medida por el perímetro de la cintura). Estas características son determinantes para medir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares y diabetes tipo II.
Para realizar el estudio se han recogido datos de 10.145 personas y se ha demostrado que el ejercicio vigoroso está asociado de forma inversa con el desarrollo del síndrome metabólico medido a través del gasto energético (METs). Una posible causa biológica para este resultado es la reducción mayor de la obesidad abdominal en el ejercicio vigoroso en relación con ejercicios de menos intensidad.
El artículo afirma que es más importante la intensidad del ejercicio que el volumen total, y además hace referencia a la importancia que tiene la dieta en los resultados del estudio siendo otro de los factores determinantes en la prevención del síndrome metabólico.