MATRIX EN EL ENCUENTRO ANUAL 2019 DE LA FUNDACIÓN ESPAÑA ACTIVA
El pasado miércoles 27 de marzo se celebró en el Consejo Superior de Deportes (CSD), el III Encuentro Anual de la Fundación España Activa con el lema “Por un presente más activo”. Al acto asistieron los colaboradores ORO de la Fundación, Matrix Fitness y Technogym, así como diferentes agentes vinculados a la promoción de la actividad física: representantes del CSD, representantes de diversas Federaciones Deportivas, investigadores de universidades públicas y privadas, deportistas y representantes de la industria del Fitness & Wellness.
Para dar comienzo, se presentó el informe de resultados del proyecto piloto #EmpiezaXTi | Activa tu vida por parte del Dr. Xian Mayo, miembro del Observatorio de la Vida Activa y Saludable. El Dr. Mayo mencionó que este programa piloto ha supuesto un extraordinario ejemplo de colaboración público-privada en el complejo reto de promover un estilo de vida activo y saludable entre la población inactiva de nuestro país.
“Acercando la práctica a los inactivos, en entornos no convencionales, con propuestas innovadoras y diferentes, eliminando barreras, hemos identificado una línea de trabajo en la que perseverar. Es por ello por lo que este año se tiene el reto de, al menos, triplicar el número de ciudades y llegar a más ciudadanos de todo el territorio nacional”, ha añadido.
Por su parte el Dr. Fernando del Villar y el Dr. Antonio Luque de la Universidad Rey Juan Carlos presentaron el estudio “La participación de la mujer joven en la actividad física”. Para este estudio se analizaron los niveles de práctica de actividad física, motivaciones y barreras en mujeres adolescentes y adultas jóvenes, mostrando una importante brecha de género en lo que a la práctica de actividad física se refiere. Asimismo, se identificaron distintos perfiles en función del género y una mayor percepción de barreras en las mujeres, lo que indica que las instituciones públicas deben abogar por adaptar la oferta deportiva actual teniendo en cuenta las particularidades de la mujer joven.
El encuentro contó como invitado especial con el Prof. Gary Liguori, profesor de Kinesiología del Dean College of Health Sciences, que hizo referencia a los avances en nuestra comprensión sobre la relación positiva entre una vida activa y la salud. El Prof. Liguori remarcó la importancia del deporte y el ejercicio en nuestra vida diaria y como éste actuaba de manera directa sobre nuestro estado de ánimo y capacidad productiva, y clasificó la actividad física como equilibrador entre una vida saludable y ajetreada. También habló de los beneficios de la actividad física en la ayuda y prevención de diferentes enfermedades como algunos tipos de cáncer, así como otros como el Alzheimer.
Por su parte, el Gerente de la Fundación, Alberto García, habló de las actividades de la Fundación para este año, que además de la campaña #EmpiezaXTi | Activa tu vida, también se llegará a más colegios en la campaña Actívate por una vida mejor enfocada a los niños y niñas, además de seguir trabajando en los dos proyectos asignados por la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ como es el caso de Let´s BEACTIVE y BLUEPRINT y la colaboración con el CSD de la Semana Europea del Deporte, entre otros.
El encuentro fue clausurado por el Presidente de la Fundación, Jaime Lissavetzky, quien valoró positivamente la trayectoria de la Fundación España Activa, la cual considera que “se ha consolidado». No obstante, asegura que queda mucho camino por hacer, felicitando al sector del fitness por la iniciativa que tuvo en 2015.
La clausura del Encuentro Anual contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, quien agradeció la colaboración que se tiene con la Fundación España Activa para llegar a más lugares, en colaboración de las Comunidades Autónomas y cumplir los objetivos de reducir el número de personas sedentarias en España.