EVENTO “GANANDO AL FUTURO” MADRID DICIEMBRE 2016
El pasado 15 de Diciembre estuvimos presentes en el evento “Ganando el Futuro” que se celebró en el famoso hotel Gran Melia Castilla de Madrid, el que fuera el último evento organizado por Matrix junto con Fundación Vida Activa y Saludable, la consultora Optimización de Costes y Procesos y el Instituto de Investigación IGOID.
El propósito principal de este evento además de juntar a todos los grandes profesionales del sector del Fitness que incluyen a muchos de los grandes directores de cadenas de gimnasios así como entrenadores y otros profesionales para que contacten y hablen entre ellos, fue para la presentación de la Investigación llevada a cabo por IGOID y OCP encargada por Matrix y para ofrecer a los asistentes una conferencia del famoso ponente Emilio Duró.
Dicha conferencia gustó mucho a la audiencia, que rio y aplaudió las anécdotas y experiencias del autor en tono de humor e ironía, entre esas anécdotas se pudo apreciar lo que opina de cómo cambia la vida al pasar los años, lo que quieren los padres para sus hijos y la actualidad general de la situación en España y el resto de países.
Después de esa ponencia, la Doctora Leonor Gallardo de IGOID junto a Lucas Peñas de OCP presentaron su investigación en el cual han participado 9 cadenas de fitness & wellness que confidencialmente han suministrado los datos de 117.000 clientes repartidos en más de 100 centros, y de los que se han obtenido hasta 19.911 respuestas. Destacando que la gran mayoría de los usuarios no utiliza ninguna aplicación en el centro deportivo (el 76%), mientras esa tendencia se invierte fuera del centro (sólo el 46%). En cuyo caso, las dos más utilizadas son Runtastic y Endomondo.
Para los socios, los servicios tecnológicos más prestados por los centros deportivos son: el 37% la televisión y un 35% la música en los equipamientos o clases, mientras otras como Facebook, Internet, Youtube, etc no pasan del 8% cada una.
Está claro que estamos aún a bastante camino para satisfacer de buen grado las necesidades de conectividad y Apps que requieren los miembros de las cadenas y por lo tanto, conociendo la base de sus requerimientos, entre todos los participantes del sector iremos mejorando este detalle para así brindar lo que nos solicitan nuestros clientes, la mejor calidad en todo lo que les damos.