LA UTILIZACIÓN DE LA WEB Y LAS REDES SOCIALES EN LA INDUSTRIA DEL FITNESS EN ESPAÑA
La consultora deportiva Valgo, en colaboración con la Universidad de Sevilla y la Agencia para la gestión, investigación e innovación en servicios deportivos (AGIISD), han elaborado y publicado la segunda edición del Informe sobre la utilización de la web y las redes sociales en la industria del fitness en España.
La constante evolución de la tecnología digital durante los últimos años supone una oportunidad para todo tipo de negocios, incluidos los deportivos, para publicitarse y aumentar su visibilidad de cara al cliente. Por lo tanto, es fundamental invertir tiempo y dinero en ello.
Los objetivos planteados para este estudio son los siguientes: analizar la utilización de la web y de las redes sociales, determinar cuáles son las redes sociales utilizadas e identificar el engagement en Facebook y Twitter.
Los resultados obtenidos muestran que el 92,67% de las empresas analizadas utilizan su propia web corporativa, es la opción más recurrente por los centros analizados, esté o no actualizada. En cuanto a las redes sociales utilizadas, destaca el uso de Facebook (82,72% de los centros), Twitter (63,35% de las empresas) y Youtube (usado por el 45,02% de las empresas).
En este estudio se puede consultar también qué empresas cuentan con un mayor engagement, o grado de interacción de los usuarios con la marca, tanto en Facebook como en Twitter. El engagement mide el compromiso de la persona con el centro y se consigue aportando un valor diferencial a la marca e interactuando con el cliente.
Es más importante la calidad que la cantidad, es decir, ayuda más tener dos plataformas bien trabajadas que cinco descuidadas. En comparación con el informe del año 2015, se observa un aumento considerable en el uso de las páginas web corporativas y redes sociales, debido a la enorme visibilidad que supone para los centros y a la promoción de sus servicios.