Presentación de resultados ¿Por qué se inscriben los clientes en los centros deportivos?
La celebración del Encuentro Anual de la Fundación de Vida Activa y Saludable fue un verdadero éxito, ya que contamos con la participación de ilustres profesionales del sector del deporte en este encuentro que atrajo a muchos de los principales gestores de la actividad deportiva en nuestro país así como personalidades olímpicas como Fermín Cacho y Jesús Carballo que apoyan la causa por la que luchamos todas federaciones, empresas distribuidoras y la Fundación: Promover la actividad física y aumentar su práctica.
Gabriel Sáez Irigoyen– presidente de la Fundación de Vida Activa y Saludable comenzó presentando el encuentro, cuyo mensaje principal fue el de conseguir que cada día contemos con más españoles, más activos, más veces y que esto seguirá siendo el santo y seña de la Fundación. Tras esto, llegó la presentación a cargo del doctor Fernando del Villar, del Observatorio de la Fundación Vida Activa y Saludable, el centro de investigación sobre deporte situado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Bajo el liderazgo de Jaime Lisavetzky, tendrá tres ramas fundamentales: formación académica, investigación y transferencia del conocimiento y dando paso a los resultados de la investigación patrocinada por Matrix Fitness.
Seguidamente, tanto la directora de Grupo IGOID –Leonor Gallardo– como el director de la consultoría Optimización Costes y Procesos –Lucas Peñas– y nuestro recientemente nombrado Product Manager tecnológico Sergio Rodríguez presentaron los resultados de la investigación: ¿Por qué se inscriben los clientes en los Centros Deportivos?
En dicho estudio han participado 105 gimnasios del segmento medium o low cost. En total, más de 21.000 clientes de enseñas como Vivagym, Altafit, Go Fit, Dreamfit o I-Fitness que han dado sus respuestas a los cuestionarios y han hecho posible el estudio.
Como principal motivo de alta, el 28% habla del precio, el 23% de la cercanía al domicilio o al trabajo, el 23% la oferta de actividades dirigidas y el 18% el equipamiento, como factores principales.
Si se habla de qué factor tuvo más peso a la hora de inscribirse, un 27% tenía muy en cuenta las dimensiones, un 25% la proximidad, un 17% el equipamiento y las actividades; y a la hora de comparar centros para inscribirse, en su gran mayoría, son dos los gimnasios que se miran antes de darse de alta en alguno.
Cuando se pregunta por cómo han conocido un centro deportivo, un 62% de los clientes habla de la proximidad al domicilio y un 33% por la recomendación de conocidos o familiares, un factor que va ganando peso.
A nivel personal, los clientes explican que la razón por la que se inscriben en un gimnasio, en un 47% es ponerse en forma, un 10% perder peso y un 10% liberar estrés como motivos principales. Mientras, si se les pregunta el motivo personal por el que siguen inscritos, crece el porcentaje de mantenerse en forma hasta el 49% y baja el perder peso.
Y entre las recomendaciones que se dieron a todos los asistentes están que “hay que apostar por los socios como prescriptores, un factor que está teniendo un crecimiento imparable”. La segunda, que dado el aumento de la esperanza de vida… el grupo de personas mayores de 60 años es un nicho muy importante al que dirigirse”. Y el último, que los clientes pagan por conseguir objetivos y tanto el 6,24 de consecución de estos como el 7,72 de satisfacción “se deben mejorar y hay que ir a buscar el 8,5 y el 9 para conseguir una mayor fidelización de los clientes”.
Después de un descanso en forma de desayuno para el numeroso público, continuó el acto con las intervenciones tanto de nuestro director general de Matrix Fitness España Ernesto Aspe, como de Steven Ward, director ejecutivo de UKActive. Steven nos relató los grandes problemas que tiene la sociedad británica con el sedentarismo (declarado enemigo del pueblo británico) y los 20.000 millones de libras esterlinas que se gasta su gobierno por culpa de esto ylas acciones que están llevando a cabo para concienciar a todas las instituciones.
Para concluir el acto, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, mandó un mensaje acerca de la importancia del deporte en España: “de los 13 ministerios que existen en este país, todos dependen del deporte”. Por último y como guinda al evento, presentó al nombrado anteriormente Jaime Lisavetzky, nuevo presidente de la recientemente renombrada Fundación España Activa.