RÉCORD DE ASISTENCIA EN EL CONGRESO WUICS PATROCINADO POR MATRIX
Este 30 de mayo de 2018 tuvo lugar en Barcelona el 5º Congreso de Gestión de Centros Deportivos organizado por Wuics y del que Matrix ha repetido como patrocinador, junto a Thomas Wellness, NutriSport, Facility Sports, T-Innova y Ojmar.
Al congreso asistieron 225 personas, según apunta la organización, lo que supone un incremento del 35% respecto a la edición anterior. Y ya se piensa en la próxima convocatoria del año que viene que, según el Ceo de Wuics, Pere Solanellas, contará con novedades importantes.
Esta quinta convocatoria se centró en tres temáticas concretas como son las nuevas tendencias en el sector del fitness, los gimnasios premium y los centros boutique, siendo unas de las intervenciones más comentadas las protagonizadas por los consejeros delegados de Metropolitan, Javier Pellón, y de Holmes Place, Josep Viladot.
Además, Remo Passani, Digital Product Manager de Matrix, participó en el congreso con una ponencia sobre el ‘Gimnasio digital’.
Se encargó de presentar a los asistentes las posibilidades que ofrece el software libre, sobre el que indicó que es una opción que no se suele barajar en el sector del fitness por desconocimiento, pero que ofrece grandes posibilidades a los gestores de instalaciones deportivas en la estrategia de planteamiento de futuras instalaciones ya que este modelo de licencia fomenta la competitividad de las empresas que desarrollan software, acelerando la evolución de soluciones que requiere el mercado.
Dentro del sector del fitness, Passani ha considerado que este tipo de sistemas de software libre ofrecen a los gimnasios ventajas varias como:
- Mayor control sobre el software, permite diseñar a cada club una solución a su medida.
- Posibilidad de escoger el desarrollador, menor dependencia de un único proveedor.
- Mayor seguridad frente a acciones de hackers.
- Posibilidad de escoger las tecnologías y la plataforma de trabajo.
- La libertad de poder probar, sin limitación de tiempo, la solución antes de decidir implementarla.
Sin embargo, ha aclarado que no es que sea mejor que el software privado, solo es una opción más. Su ventaja en comparación al software propietario está en su modelo de desarrollo, que ha llevado al éxito software de este tipo como Linux, frente a gigantes como Microsoft o Apple.
Desde Matrix queremos aprovechar a felicitar a Wuics por conseguir superarse una vez más en la organización de un congreso que ya se ha convertido en una referencia del sector y es que una gran parte de los asistentes no duda en repetir año tras año. ¡Hasta la próxima edición!