Principales tendencias en fitness para 2025
El fitness está evolucionando y mantenerse a la vanguardia significa entender qué está impulsando el cambio. Desde la tecnología portátil que realiza un seguimiento de los progresos hasta los programas diseñados para personas de la tercera edad, las tendencias que se perfilan para 2025 ofrecen a gimnasios y entrenadores la oportunidad de mejorar la experiencia y los resultados de sus socios. La Dra. Karlie Intlekofer, investigadora de bienestar global de Matrix Fitness, se unió a Liz Clark, presidenta y directora ejecutiva de la Health & Fitness Association, para hablar de estas tendencias clave y de cómo influyen en el futuro del fitness. Tanto si desea captar socios de forma más eficaz como adaptar su oferta, estas ideas son esenciales.

Tecnología portátil
Los dispositivos portátiles siguen liderando las tendencias del fitness, ofreciendo herramientas que registran la frecuencia cardiaca, la recuperación, el sueño y mucho más. Estos dispositivos portátiles ofrecen a los usuarios información valiosa sobre el impacto de sus rutinas diarias en su rendimiento.
«Los dispositivos portátiles ofrecen ahora métricas como la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la saturación de oxigeno y la calidad del sueño, lo que ayuda a los usuarios a comprender como afectan a su rendimiento las opciones de estilo de vida», afirma la Dra. Intlekofer. «Inspiran a los usuarios a crear hábitos haciendo que los datos sean significativos».
La integración de los dispositivos portátiles con los equipos y aplicaciones de los gimnasios crea oportunidades para involucrar a los usuarios y ayudarles a alcanzar el éxito. La Dra. Intlekofer explicó: «Estamos dando prioridad a la integración para que sea un proceso rápido para entrar en el equipamiento y toda la tecnología esté hablando entre sí en el back-end.» Los entrenadores pueden utilizar los datos de los dispositivos portátiles para crear entrenamientos más eficaces, mantener motivados a los usuarios y mejorar los resultados.
Aplicaciones de ejercicio
Las aplicaciones de ejercicio se han convertido en una parte esencial de las rutinas de fitness, ya que ofrecen funciones como planes personalizados, seguimiento del progreso y experiencias interactivas que mantienen el interés de los usuarios.
«Las aplicaciones ayudan a las personas a sentirse preparadas para ese estilo de vida activo que buscan», afirma la Dra. Intlekofer. «Dan empujoncitos oportunos, palabras de ánimo o motivación, según lo que necesite el usuario».
Las aplicaciones con la marca del centro aportan un valor añadido al dar a los usuarios acceso a contenidos exclusivos, recordatorios y datos sobre sus progresos. «Las aplicaciones vinculadas a los centros se están convirtiendo en una expectativa cada vez mayor de los consumidores. Ayudan a los socios a mantenerse conectados y comprometidos con la marca», afirma Intlekofer.
Envejecimiento activo
Cada vez hay más adultos mayores de 65 años que se mantienen activos, por lo que los programas para los afiliados de más edad son más importantes que nunca. Estas iniciativas se centran en la fuerza, la movilidad y la agudeza mental, ayudando a mejorar la calidad de vida.
«El ejercicio no consiste sólo en mantenerse activo, sino en preservar la independencia, la agudeza cognitiva y la calidad de vida», afirma la Dra. Intlekofer. «Sabemos que llevar una vida activa puede reducir el riesgo de Alzheimer entre un 45% y un 48% y el riesgo de demencia general en un 28%».
La Dra. Intlekofer hizo hincapié en la necesidad de que los centros adapten sus equipos y espacios a este colectivo. «Tenemos que asegurarnos de que los equipos tengan características que se adapten a un amplio abanico de personas, como escalones de poca altura, elementos de seguridad y facilidad de entrada y salida», afirmó.
Investigación sobre el bienestar
La Dra. Intlekofer explicó que la investigación desempeña un papel fundamental en la creación de soluciones que ayuden a los socios y apoyen a los entrenadores. Al simplificar los hallazgos académicos, los profesionales del fitness pueden utilizar los conocimientos más recientes para obtener resultados.
«Parte de mi función es crear un centro de investigación donde podamos recopilar y simplificar la investigación académica. Casi nadie tiene tiempo de leer esos informes tan largos, pero podemos extraer las partes importantes para ayudar a mejorar las experiencias», afirma.
Para saber más sobre estas tendencias, vea la conversación de la Dra. Intlekofer con la Presidenta y Directora General de la Health & Fitness Association, Liz Clark, en la que hablan de estas tendencias y de cómo están configurando el futuro del fitness.
Karlie Intlekofer, Doctora, CNC, CPT

Como Investigadora Global de Bienestar en Matrix Fitness, Karlie utiliza prácticas basadas en la evidencia para desarrollar programas de ejercicio e iniciativas para apoyar hábitos diarios más saludables. Como neurocientífica especializada en comportamiento y ciencia del ejercicio, se centra en los beneficios del ejercicio, la nutrición y la formación de hábitos para la salud y el bienestar del cerebro. Karlie obtuvo su doctorado en Neurociencia y Comportamiento y su licenciatura en Ciencias de la Salud y el Ejercicio.